• INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG
HUMEDAL INFORMATIK·ZERBITZU TEKNIKOA
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG

29 aniversario “Linux”

8/26/2020

 
Imagen
Un 25 de agosto de 1991, después de cinco meses de desarrollo un estudiante de nombre «Linus Torvalds» que en aquel entonces contaba con 21 años dio a conocer que estaba construyendo un prototipo funcional de un nuevo sistema operativo, para el cual se había completado la migración de bash 1.08 y gcc 1.40.
Tuvieron que pasar varios días para que fuera dada a conocer la primera versión publica del kernel de Linux que se lanzó el 17 de septiembre. El kernel 0.0.1 estaba comprimido en 62 KB y contenía alrededor de 10 mil líneas de código fuente (mientras que el Kernel actual tiene más de 28 millones de líneas de código).

El kernel de Linux se inspiró en el sistema operativo MINIX, que a Linus no le gustó con su licencia limitada. Posteriormente, cuando Linux se convirtió en un proyecto famoso, los detractores intentaron acusar a Linus de copiar directamente el código de algunos subsistemas MINIX.

El ataque fue repelido por el autor de MINIX, Andrew Tanenbaum, quien encargó a un estudiante que hiciera una comparación detallada del código Minix con las primeras versiones públicas de Linux. Los resultados del estudio mostraron la presencia de solo cuatro coincidencias de bloques de código insignificantes debido a los requisitos de POSIX y ANSI C.
Linus originalmente pensó en llamar al kernel como «Freax» free, freak y X (Unix), pero el kernel recibió el nombre «Linux» con la mano ligera de Ari Lemmke, quien, a pedido de Linus, colocar el kernel en el servidor FTP de la universidad, nombrando el directorio con el archivo no «freax», como pidió Torvalds, sino «linux».

Cabe destacar que William Della Croce (un empresario) logró registrar la marca Linux y quiso cobrar regalías a lo largo del tiempo, pero luego cambió de opinión y transfirió todos los derechos de la marca a Linus.
La mascota oficial del kernel de Linux, el pingüino Tux, fue seleccionada a través de un concurso celebrado en 1996. El nombre Tux significa Torvalds UniX.

En cuanto a la historia del Kernel, estas son las versiones mas importantes a lo largo de la historia de Linux:
  • En Septiembre de 1991 – Linux 0.0.1: es la primera versión pública que solo admite la CPU i386 y se inicia desde disquete
  • En Enero de 1992 – Linux 0.12: el código comenzó a distribuirse bajo la licencia GPLv2;
  • En Marzo de 1992 – Linux 0.95: brindó la capacidad de ejecutar el sistema X Window, soporte para memoria virtual e intercambio de particiones.
    Linux 0.96-0.99 – 1992-1993: se inició el trabajo en la pila de redes. Se introdujo el sistema de archivos Ext2, se agregó soporte para el formato de archivo ELF, se introdujeron los controladores para las tarjetas de sonido y los controladores SCSI.
    En 1992 aparecieron las primeras distribuciones SLS e Yggdrasil. En el verano de 1993, se fundaron los proyectos Slackware y Debian.
  • En Marzo de 1994 – Linux 1.0: es la primera versión oficialmente estable.
  • En Marzo de 1995 – Linux 1.2: tiene aumento significativo en la cantidad de controladores, soporte para plataformas Alpha, MIPS y SPARC, expansión de las capacidades de la pila de red, aparición de un filtro de paquetes, soporte para NFS.
  • En Junio de 1996 – Linux 2.0: llega con soporte para sistemas multiprocesador.
  • En Marzo de 1997: Fundación de LKML, la lista de correo de desarrolladores del kernel de Linux.
  • En 1998: Lanzamiento del primer clúster de Linux basado en Top500, que consta de 68 nodos con CPU Alpha.
  • En enero de 1999 – Linux 2.2: ya cuenta con una mayor eficiencia del sistema de administración de memoria, soporte agregado para IPv6, implementó un nuevo firewall, introdujo un nuevo subsistema de sonido;
  • En Febrero de 2001 – Linux 2.6: soporte para sistemas de 8 procesadores y 64 GB de RAM, sistema de archivos Ext3, USB, soporte ACPI.
  • En Diciembre de 2003 – Linux 2.6: llega con soporte SELinux, herramientas de ajuste automático del kernel, sysfs, sistema de gestión de memoria revisado;
  • En 2005, se introdujo el hipervisor Xen, que marcó el comienzo de la era de la virtualización.
  • En septiembre de 2008, se formó la primera versión de la plataforma Android basada en el kernel de Linux.
  • En julio de 2011 – fin de la rama 2.6.x: después de 10 años de desarrollo de la rama 2.6.x, se realizó la transición a la numeración 3.x. La cantidad de objetos en el repositorio de Git ha alcanzado los 2 millones.
  • En 2015 – Linux 4.0: fue lanzado, el número de objetos git en el repositorio ha alcanzado los 4 millones.
  • En enero de 2019 – Linux 5.0: El repositorio ha alcanzado el nivel de 6,5 millones de objetos git.
  • En agosto de 2020 – Linux 5.8: fue el más grande en términos de la cantidad de cambios de todos los kernel durante toda la existencia del proyecto.

Los comentarios están cerrados.

    Autor

    HUMEDAL INFORMATIK
    zerbitzu teknikoa
    servicios informàticos

    Imagen

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    5G
    Kuriositateak
    Mundo 3D
    Ordenagailuak
    Segurtasuna
    Software Libre

    Fuente RSS

NON GAUDEN·DONDE ESTAMOS

humedalinformatik@gmail.com                               tlf: 945 770 617·688 844 108                   Bulevar de Salburua 5            Vitoria·Gasteiz        Euskal Herria
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG