• INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG
HUMEDAL INFORMATIK·ZERBITZU TEKNIKOA
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG

Así pueden saber dónde estás incluso con el GPS desactivado

2/15/2018

 
Imagen
Hay aplicaciones que son un poco pesadas pidiéndonos permiso para poder acceder a nuestra ubicación. El problema es que, incluso aunque se lo deneguemos, una aplicación puede utilizar otros elementos para poder ubicarnos con bastante precisión sin tener que usar el GPS.
Los sensores del móvil dan mucha información
Esto es lo que ha descubierto un grupo de investigadores de la Universidad de Princeton, que han creado un mecanismo que permite recoger información del móvil y otra que está disponible de manera pública para poder ubicar a un usuario. Entre esa información encontramos cosas tan sencillas como la hora o la dirección IP, y otras como la brújula, el acelerómetro o el barómetro.

El mes pasado recopilamos cuáles son los permisos más peligrosos que se le pueden dar a una app en Android. El sistema distingue entre permisos normales y peligrosos. La ubicación está considerada como peligrosa por poder suponer un riesgo para la privacidad o seguridad, mientras que los normales no. Entre estos normales están el acceso a WiFi, a nuestra IP o a los sensores, entre otros.

Por ejemplo, cualquier aplicación de fitness puede tener acceso a este tipo de permisos. Los investigadores decidieron comprobar hasta dónde es posible ubicar a una persona con una aplicación que no tiene permisos ni para poder acceder a la ubicación de las antenas de red móvil a las que está conectado el dispositivo ni a las redes WiFi cercanas. A esta información puede acceder cualquier app, pero decidieron ponerse el reto más difícil.

La aplicación que crearon fue bautizada con PinMe, y usó información como:
  • Mapas de navegación y de elevación con OpenStreetMap y la API de Google Maps
  • Informes del tiempo de apps como The Weather Channel.
  • Datos de la web OpenFlights para vuelos (en conjunción con el barómetro)
  • Dirección hacia la que se dirigen los trenes (en combinación con la brújula)
  • Horarios de medios de transporte.

No hace falta ni GPS, ni WiFi ni datos móviles
Dependiendo de los datos del acelerómetro, el móvil (y por tanto la app) pueden saber la actividad que está realizando el usuario: si se encuentra andando, en avión, en coche, o en tren. Mediante algoritmos, pueden conocer hacia dónde se dirige en el usuario y saber dónde va a estar.
Imagen
El resultado, según los investigadores, fue una ruta muy similar a la que se consigue cuando tenemos el GPS encendido en una aplicación de fitness y vemos la ruta que hemos realizado. Tanto es así, que creen que sería posible usar esta aplicación como alternativa cuando el GPS falla. En la imagen anterior vemos en las líneas naranja y verde la ruta estimada, y la negra la real del GPS.
Imagen

Los usuarios no tienen ninguna manera de protegerse ante este tipo de invasión de privacidad. La única opción sería que el sistema operativo ofreciera la posibilidad de desactivar todos estos sensores o el acceso a ellos, pero probablemente a la propia Google no le interesa que se haga esto.

Los comentarios están cerrados.

    Autor

    HUMEDAL INFORMATIK
    zerbitzu teknikoa
    servicios informàticos

    Imagen

    Archivos

    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    Kuriositateak
    Mundo 3D
    Ordenagailuak
    Segurtasuna
    Software Libre
    Software-libre

    Fuente RSS

NON GAUDEN·DONDE ESTAMOS

humedalinformatik@gmail.com                               tlf: 945 770 617·688 844 108                   Bulevar de Salburua 5            Vitoria·Gasteiz        Euskal Herria
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG