Investigadores israelíes han hallado que las computadoras no necesitan necesariamente un módulo Wi-Fi para transmitir información mediante Wi-Fi.
Cuando oímos hablar de un dispositivo wearable, lo primero que puede venirse a nuestra mente es la de un dispositivo futurista, propio de las películas de ciencia ficción. Pero son algo muy real e implantado en nuestro día a día. Desde pulseras o relojes inteligentes, hasta gafas y auriculares, los usuarios disponemos de una gran variedad de ellos. Pero, ¿somos conscientes de sus riesgos y vulnerabilidades?
Unos cibercriminales emplean una beta falsa de Cyberpunk 2077 para propagar malware en Android.
En los últimos días, y en el día de hoy con especial intensidad para dar la bienvenida al nuevo año, mi círculo de contactos está recibiendo por SMS el siguiente mensaje:
"CORREOS : Tu envio esta en camino: https://correos-track.top/XXXXXXX/" Como de costumbre, no se trata de una comunicación remitida por Correos, sino por alguna persona o grupo con fines maliciosos. Frente a otras veces, el mensaje no llega enviado por "Correos", sino por un número de particular que comienza por "+34 6". Por ejemplo, nos ha llegado desde números que comenzaban por "+34 628" o por "+34 674", por ejemplo. Un sistema operativo razonablemente seguro. Así se presenta Qubes o Qubes OS, un sistema operativo que puedes descargar gratuitamente e instalar en tu computadora. Y lo mejor de todo es que en palabras de Edward Snowden, experto en seguridad, “si te tomas en serio la seguridad, Qubes OS es el mejor sistema operativo disponible hoy. Es el que uso y es gratuito”.
Descubren cómo convertir la memoria RAM de un ordenador en un emisor Wi-Fi para robar su información12/24/2020
Un estudio de la universidad de Israel descubrió como forzando un componente eléctrico, este era capaz de emitir una señal electromagnética para ser interceptada por una señal Wi-Fi.
Las redes 5G son ya una realidad y están cada vez más presentes en las principales ciudades. Es cierto que todavía queda mucho para alcanzar una gran parte del territorio, además de que no son muchos los usuarios que tienen un dispositivo compatible, pero poco a poco va teniendo más peso. En este artículo nos hacemos eco de algunos fallos que han detectado en este tipo de redes móviles y que permitirían a un atacante averiguar la ubicación del usuario, así como robar datos.
Un investigador de seguridad ha demostrado que se pueden extraer datos confidenciales de computadoras con espacio de aire a través de una técnica novedosa que aprovecha las señales Wi-Fi como un canal encubierto, sorprendentemente, sin requerir la presencia de hardware Wi-Fi en los sistemas objetivo.
|
AutorHUMEDAL INFORMATIK Archivos
Diciembre 2020
Categorías
Todos
|