• INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG
HUMEDAL INFORMATIK·ZERBITZU TEKNIKOA
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG

Cómo proteger y cifrar tus archivos en una memoria USB

7/11/2017

0 Comentarios

 
Imagen
A la hora de almacenar archivos, una opción segura si no queremos que estén disponibles en un ordenador es tenerlos en una memoria USB. Así, si nos entra un virus en el ordenador o alguien consigue acceso a nuestro PC, no podrá robarnos ese archivo o al menos tendremos una copia de seguridad del mismo.
Incluso también si transportas tus archivos constantemente en una memoria USB, es posible que ésta acabe perdiéndose, por lo que los archivos deben estar protegidos para que ningún fisgón pueda acceder a ellos. Si no quieres pagar de más por una unidad de almacenamiento externa con cifrado AES a través de hardware, te contamos tres métodos sencillos con los que puedes proteger cualquier memoria USB.

1.Guarda los archivos con contraseña de manera individual
Si no quieres cifrar por completo la unidad, una opción muy sencilla es proteger individualmente con contraseña cada archivo que quieras protegido. Muchos programas incluyen la posibilidad de ponerle contraseña a un archivo, como es el caso de Office. Con la suite ofimática de Microsoft, podemos cifrar un archivo en Word, Excel o PowerPoint.
Imagen
Para ello, simplemente tienes que tener el documento abierto, ir a Archivo, y a la primera pestaña de Información. Ahí, podemos ver al principio la opción de Proteger documento. Si presionamos en el icono de la llave, en la segunda opción veremos “Cifrar con contraseña”. La introducimos dos veces, le damos a guardar el documento, y ya tendremos protegido el archivo.

Para proteger archivos PDF, podemos usar programas como PDFTK Builder. Si queremos proteger otro tipo de archivos, una opción es utilizar WinRAR o 7zip para protegerlos con contraseña, pudiendo incluso seleccionar la opción de que ni se puedan ver los archivos contenidos dentro. La única incomodidad de este método es que tendremos que descomprimir el archivo cada vez que queramos usarlo.

2.Crea una partición cifrada y protegida con contraseña
Si sólo queremos proteger un determinado número de archivos, y no nos importan los demás, podemos hacer una partición cifrada en nuestra memoria USB. Para ello, uno de los programas más útiles es Rohos Mini Drive, que no necesita permisos de administrador, y cuya versión gratuita permite crear una partición de hasta 2 GB con cifrado AES de 256 bits. Además, permite acceder a los archivos cifrados en cualquier parte.

Imagen
Para crear una partición cifrada, primero hacemos una copia de seguridad completa de la unidad USB, y abrimos el programa. Presionamos en Cifrar la unidad USB, seleccionados la unidad, especificamos la contraseña, y le damos a Crear disco. La carpeta protegida es accesible presionando en Rohos Mini.exe en la raíz de la memoria USB. Una vez se introduce la contraseña, se monta la unidad particionada como una unidad por separado, la cual es accesible a través del explorador de archivos. Para desmontarla, hacemos click derecho en esa unidad y la expulsamos.

3.Cifra la memoria USB entera
Imagen
La opción más directa y radical es cifrar la memoria USB externa en su totalidad. Para ello, tenemos multitud de programas para cifrar unidades USB, donde se encuentra el propio Rohos Mini Drive o VeraCrypt. También podemos usar BitLocker, el software de cifrado de Windows para todo tipo de unidades.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Autor

    HUMEDAL INFORMATIK
    zerbitzu teknikoa
    servicios informàticos

    Imagen

    Archivos

    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    Kuriositateak
    Mundo 3D
    Ordenagailuak
    Segurtasuna
    Software Libre
    Software-libre

    Fuente RSS

NON GAUDEN·DONDE ESTAMOS

humedalinformatik@gmail.com                               tlf: 945 770 617·688 844 108                   Bulevar de Salburua 5            Vitoria·Gasteiz        Euskal Herria
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG