¿Has notado que si hablas mucho de una cosa te aparece en los anuncios cuando navegas? ¿Visitas algo en una tienda online y te persigue durante días? Cuando visitamos un sitio web, las cookies de rastreamiento y el propio sitio pueden identificarnos, incluso si hemos instalado software para protegernos. La información que deja nuestro navegador puede crear una especie de huella digital, una firma que podría utilizarse para identificarnos.
En 2010, la EFF lanzó Panopticlick, un proyecto de investigación para averiguar como de único es cada navegador. Recogieron información sobre la configuración y la versión de los sistemas operativos, el navegador y sus complementos, y la comparamos con nuestra base de datos de muchas otras configuraciones de usuarios de Internet. Luego, generamos una puntuación de unicidad – permitiéndo ver como de fácilmente pueden identificarnos mientras navegamos por la web. En 2015, actualizaron Panopticlick con una nueva característica: la prueba del bloqueador de rastreo. Millones de usuarios de Internet utilizan complementos de privacidad y otras herramientas para bloquear los rastreadores, incluyendo herramientas como AdBlock, Ghostery y Disconnect. Pero, ¿cómo de bien protegen estos complementos a los usuarios de un rastreo invasivo? ¿Qué información recolecta? Antes de darle al botón, tienes que saber que información vas a entregarle a la EFF sobre tu navegador. La herramienta recopila la siguiente información:
Ahora que ya conoces que es y cuanta información recolecta sobre ti. Puedes decidir si usar la herramienta de la EFF o no. En caso afirmativo, en el siguiente enlace puedes comprobar como de seguro es tu navegador contra el rastreo y como puedes mejorarlo. Los comentarios están cerrados.
|
AutorHUMEDAL INFORMATIK Archivos
Diciembre 2020
Categorías
Todos
|