• INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG
HUMEDAL INFORMATIK·ZERBITZU TEKNIKOA
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG

DentOS, un sistema operativo de red para conmutadores

1/18/2021

 
Imagen
La Fundación Linux dio a conocer hace pocos días la liberación de la primera versión del sistema operativo DentOS el cual está orientado para su uso en conmutadores, enrutadores y equipos de red especializados.
Esta primera versión de DentOS esta basada en el Kernel de Linux 5.6 y los desarrollos del proyecto están escritos en C y se distribuyen bajo la licencia pública gratuita de Eclipse y se menciona que el objetivo inicial del proyecto era crear una plataforma para equipos de red en la infraestructura de Amazon.
Imagen
El desarrollo se lleva a cabo con la participación de Amazon, Delta Electronics, Marvell, NVIDIA, Edgecore Networks y Wistron NeWeb (WNC).La Fundación Linux, la organización sin fines de lucro que permite la innovación masiva a través del código abierto, anunció hoy Arthur, el primer lanzamiento de código de Dent, un proyecto para permitir la creación de un sistema operativo de red (NOS) para redes desagregadas.

La versión de Arthur, que lleva el nombre de Arthur Dent, el personaje protagonista de Hitchhiker’s Guide to the Galaxy, utiliza el kernel de Linux 5.6 recientemente lanzado y aprovecha SwitchDev para simplificar integraciones, eliminar abstracciones complejas y gestión de cambios de SDK, y admitir cadenas de herramientas Linux existentes.

Sobre DentOS
DentOS utiliza el subsistema del kernel Linux SwitchDev para administrar la conmutación de paquetes, lo que permite crear controladores para conmutadores Ethernet que pueden delegar el reenvío de tramas y las operaciones de procesamiento de paquetes de red a chips de hardware especializados.

El software se basa en la pila de red estándar de Linux, el subsistema NetLink y herramientas como IPRoute2, tc (Traffic Control), brctl (Bridge Control) y FRRouting , así como VRRP (Virtual Router Redundancy Protocol), LLDP (Link Layer Discovery Protocol) y MSTP (Protocolo de árbol de expansión múltiple).

El entorno del sistema se basa en la distribución ONL (Open Network Linux), que a su vez utiliza la base del paquete Debian GNU/Linux y proporciona un instalador, configuraciones y controladores para ejecutar en conmutadores.

ONL es desarrollado por el proyecto Open Compute y es una plataforma para crear dispositivos de red especializados que se pueden instalar en más de 100 modelos de conmutadores diferentes. El conjunto incluye controladores para interactuar con indicadores utilizados en interruptores, sensores de temperatura, refrigeradores, buses I2C, GPIO y transceptores SFP.

De las características del sistema, se destacan las siguientes:
–  Utiliza el Kernel de Linux, Switchdev y otros proyectos basados ​​en Linux como base para la solución (sin abstracciones ni gastos generales)
–  Trata ASIC y Silicon for Networking / Datapath como cualquier otro hardware
–  Simplifica las abstracciones, la API, los controladores y la sobrecarga de bajo nivel que existe actualmente en estos conmutadores y otro software abierto.
–  Unifica la comunidad de proveedores ODM, SI, OEM y usuarios finales.
–  Resuelve el desafío del sistema operativo de red para el caso de uso de Distributed Enterprise Edge y lo amplía a otros casos de uso, como Enterprise Datacenter.

Sobre la primera versión de DentOS
La primera versión de DentOS se ha lanzado para 8 conmutadores basados ​​en ASIC Mellanox y Marvell con hasta 48 puertos de 10 Gb. Admite una variedad de ASIC y chips de procesamiento de red, incluidos Mellanox Spectrum, Marvell Aldrin 2 y Marvell AC3X ASIC con tablas de reenvío de paquetes de hardware.

La primera versión proporciona soporte para 802.1Q (VLAN), NAT, PoE, enrutamiento dinámico usando protocolos OSPF e ISIS (basados ​​en FRRouting), estableciendo reglas de procesamiento de tráfico, recolectando telemetría sobre el funcionamiento de la plataforma y la actividad de la red.

Para la gestión, puede utilizar los kits de herramientas IpRoute2 e ifupdown2, así como gNMI (interfaz de gestión de red gRPC). Los modelos de datos YANG (otra nueva generación más, RFC-6020) se utilizan para definir la configuración.

En el primer trimestre de 2021, se espera una segunda versión, que incluirá soporte para VxLAN, IPv6, NetConf/OpenConfig, PPPoE, EVPN Multihoming, Anycast y gateways 802.1x (PNAC, Network Access Control).

Y también se menciona que una tercera versión está programada para la segunda mitad de 2021, que incluirá soporte para MCLag (agregación de enlaces), 802.1br.

Vía: Linuxadictos

Los comentarios están cerrados.

    Autor

    HUMEDAL INFORMATIK
    zerbitzu teknikoa
    servicios informàticos

    Imagen

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    5G
    Kuriositateak
    Mundo 3D
    Ordenagailuak
    Segurtasuna
    Software Libre

    Fuente RSS

NON GAUDEN·DONDE ESTAMOS

humedalinformatik@gmail.com                               tlf: 945 770 617·688 844 108                   Bulevar de Salburua 5            Vitoria·Gasteiz        Euskal Herria
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG