Se ha detectado una campaña de envío de correos electrónicos fraudulentos que suplantan al Banco Santander, cuyo objetivo es dirigir a la víctima a una página web falsa (phishing) para robar sus credenciales de acceso e información bancaria. Como en cualquier otro caso de phishing, extrema las precauciones y avisa a tus empleados para que estén alerta de los correos que reciban de origen sospechoso, especialmente, si contienen archivos adjuntos o como en este caso, enlaces externos a páginas de inicio de sesión. Si algún empleado ha recibido un correo de estas características, ha accedido al enlace e introducido las credenciales de acceso a la cuenta bancaria, deberá modificar lo antes posible la contraseña de acceso a la banca online, así como contactar con la entidad bancaria para informarles de la situación. Además, se recomienda modificar la contraseña de todos aquellos servicios en los que se utilice la misma. Como pautas generales, para evitar ser víctima de fraudes de este tipo, se recomienda:
Además, para prevenir y reforzar estos consejos, es importante realizar acciones de concienciación en ciberseguridad entre los empleados.
La campaña maliciosa detectada suplantando al Banco Santander tiene como asunto “Clientes de servicio” “Revisión de sus datos maestros” o similar. En la comunicación se informa al usuario que la entidad bancaria ha desarrollado un nuevo sistema de protección para la banca online y que para evitar bloqueos debe acceder al enlace y seguir los pasos que se indican en la web. En otros mensajes comunican que tu tarjeta será suspendida si no verificas la información de la misma. Los ciberdelincuentes, para dar más veracidad a la comunicación, han falseado parte de la dirección del remitente haciendo que parezca que proviene de la entidad bancaria legítima, cuando en realidad no es así. Cabe destacar que, en este caso, la redacción del correo presenta errores ortográficos, algo que una comunicación legítima de la entidad no tendría. Si se selecciona el enlace incluido en el correo, el usuario accederá a la página web fraudulenta que suplanta a la del Banco Santander. Tras introducir las credenciales de acceso, será enviado a una sección donde se solicita información referente a la tarjeta de crédito. A continuación el número de teléfono. Por último se solicita dos veces un código de verificación SMS. Una vez introducidos los datos el usuario, será redirigido a la página web legítima del Banco Santander.
Los comentarios están cerrados.
|
AutorHUMEDAL INFORMATIK Archivos
Diciembre 2020
Categorías
Todos
|