• INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG
HUMEDAL INFORMATIK·ZERBITZU TEKNIKOA
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG

¿Kodachi, un Linux más seguro que Tails para navegar anónimos?

5/27/2020

 
Imagen
Los sistemas operativos, los navegadores web e incluso nuestro proveedor de Internet están constantemente controlando nuestra actividad. Las compañías que hay detrás suelen recopilar información de uso, a veces anónima y otras no tanto, que se utilizan tanto para mejorar el producto como con fines comerciales. Conseguir una máxima privacidad hoy en día es algo muy complicado. Sin embargo, hay sistemas operativos, como es el caso de Kodachi, que están enfocados a este fin.
Kodachi es una distribución Linux, basada en Xubuntu LTS, cuyo principal objetivo es ofrecer a los usuarios un entorno seguro, protegido frente análisis forenses y anónimo a través del cual poder conectarse a Internet con la máxima seguridad y privacidad posible.
Imagen
Características de Kodachi

Uno de los pilares fundamentales de esta distro Linux es su facilidad de uso. Desde el momento en el que arrancamos la distro por primera vez (desde un Live USB, por ejemplo) ya tenemos el sistema totalmente funcional y configurado de forma segura. Este se conecta a través de una red VPN a Internet, reenviada por Tor y con servicios como DNSCrypt para que el anonimato sea máximo sin tener que estar pendientes de ninguna configuración.

Desde el primer momento que nos conectamos a Internet, todas las conexiones están protegidas, consiguiendo el alto nivel de anonimato. Todas las conexiones se envían a través de la VPN y, de ella, a la red Tor, siendo imposibles de rastrear ni identificar. También cuenta con sistemas de criptografía avanzados para cifrar archivos, correos y mensajería instantánea.
Imagen
Toda esta distro se ejecuta directamente desde la memoria RAM, por lo que cuando apagamos el ordenador todos los datos generados desaparecen, no dejando ningún rastro en el equipo.

Kodachi vs Tails

Cuando hablamos de una distro para anonimato, una de las más conocidas es Tails. Sin embargo, esta no es la única, y como vamos a ver, tampoco es la mejor ni la más completa en cuanto a funciones y características incluidas por defecto.

Ambas distros vienen preparadas para funcionar a través de Onion Circuits, pueden generar direcciones MAC aleatorias, cuentan con un navegador web seguro y borran de forma segura la memoria RAM al apagar el sistema.

Sin embargo, a partir de este punto, Kodachi cuenta con una serie de características adicionales que llevan la seguridad y privacidad de esta distro a un nuevo nivel:
  • Soporte para varios proveedores de VPN o cualquiera propio.
  • I2P.
  • GNUNET.
  • Varios monederos de criptomonedas (Exudos, Jaxx, Mymonero, Electrom).
  • DNSCrypt.
  • Múltiples salidas de Tor.
  • Múltiples DNS.
  • Stacer para ajustar Linux.
  • Servicio Rkhunter.
  • Syncthing.
  • Funciones avanzadas para el borrado y limpiado de RAM.
  • Programas de seguridad (Bleachbit, Nautilus-wipe, KeepassXC, Seahorse, Gpa, Gnupg2, Enigmail, ufw, gufw, firejail).
  • Muchas utilidades adicionales, como Transmission, Atom, Geany, FileZilla, Terminator, Htop, Nmap, etc.
Imagen
Por último, no podemos pasar por alto su «Panic Room«, o «habitación del pánico». Si algo sale mal y se compromete nuestra seguridad, privacidad o anonimato en Internet, aquí encontraremos todo lo necesario para realizar un borrado de emergencia del disco duro, limpiar la RAM y destruir por completo Kodachi. Tras usar estas herramientas será imposible realizar ningún tipo de análisis forense al sistema ni encontrar ni un solo byte sobre nosotros. Incluso si tenemos Kodachi instalado en el disco duro podemos usar esta herramienta para reinstalarlo desde la misma imagen Live, limpiando todo rastro pasado y dejarlo como si no hubiera pasado nada.
Imagen
Cuándo usar un Linux anónimo

Sería raro usar una distro de este estilo en el día a día. Es más recomendable asumir que las grandes empresas de Internet nos van a espiar cuando navegamos por la red antes que asumir las limitaciones de este tipo de sistemas. Sin embargo, si queremos estar siempre anónimos, podemos usarla sin problema en nuestro ordenador o portátil.

Donde gana utilidad este sistema es a la hora de usar ordenadores que no son los personales y que, normalmente, los usan otras personas. Por ejemplo, un ordenador del trabajo, un ordenador público de un café-bar o los ordenadores de un colegio o de una universidad.

Además es muy útil cuando queremos realizar consultas en la red sin dejar rastro, o cuando viajamos, ya que si alguien nos roba el ordenador no tendrá acceso a absolutamente nada.

Descargar Kodachi

Esta distro es totalmente gratuita para todo aquel que quiera llevar su privacidad a un nuevo nivel. Para usarla, lo único que debemos hacer es acceder a su página web principal y bajar la ISO oficial que podemos encontrar allí. Recomendamos bajar esta imagen exclusivamente desde su web, ya que si la bajamos desde otras fuentes podemos estar descargando una ISO modificada y poner en peligro todo nuestro anonimato.

Una vez bajada la imagen ISO podemos usarla como queramos. Si vamos a arrancar el ordenador desde un DVD (más lento, poco recomendable) podemos grabarla a un DVD sin problemas. Lo recomendable es grabar la ISO a un USB con programas como Rufus y usar este USB para arrancar el ordenador.

También podemos usar la ISO de Kodachi para arrancar una máquina virtual y probar de primera mano el funcionamiento de esta distro Linux anónima.

Requisitos mínimos

Sus desarrolladores no especifican ningún requisito mínimo para poder usar esta distro. Pero si queremos que funcione bien y no queremos tener problemas de funcionamiento ni rendimiento se recomienda tener la menos 1 GB de memoria RAM y una CPU a 1 GHz, eso sí, de 64 bits. Puede funcionar con menos, ya que el escritorio XFCE consume muy pocos recursos, pero puede ser desesperante.

Para instalar esta distro en el disco duro o en una memoria USB se recomienda tener al menos 10 GB de espacio libre, aunque es mucho mejor asegurarnos el correcto funcionamiento con una memoria USB de 32 GB.

DESCARGA KODACHI

Los comentarios están cerrados.

    Autor

    HUMEDAL INFORMATIK
    zerbitzu teknikoa
    servicios informàticos

    Imagen

    Archivos

    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    5G
    Kuriositateak
    Mundo 3D
    Ordenagailuak
    Segurtasuna
    Software Libre

    Fuente RSS

NON GAUDEN·DONDE ESTAMOS

humedalinformatik@gmail.com                               tlf: 945 770 617·688 844 108                   Bulevar de Salburua 5            Vitoria·Gasteiz        Euskal Herria
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG