• INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG
HUMEDAL INFORMATIK·ZERBITZU TEKNIKOA
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG

La fuga de datos de Telegram expone millones de registros en la Darknet

9/1/2020

 
Imagen
La famosa aplicación de mensajería cifrada Telegram sufrió una fuga de datos masiva que expuso los datos personales de millones de usuarios.
El rival de WhatsApp, Telegram, permite a los clientes intercambiar de forma privada textos, llamadas, notas de voz y vídeos cifrados de extremo a extremo. La vulnerabilidad reside en su función de importación de contactos, lo que comprometió millones de registros, incluidos números de teléfono e ID de usuario, que luego se filtraron a la Darkweb. La publicación rusa de tecnología Kod.ru fue la primera en informar sobre el problema y alertar que información personal, como identidades de usuario y números de teléfono se ha publicado en un foro de la Darkweb . El tamaño del archivo de la base de datos es de unos 900 megabytes.
Imagen
Según los informes, el servicio de la aplicación de mensajería reconoció la existencia de una violación de datos, que ocurrió después de explotar la función de importación de contactos incorporada durante el registro. Sin embargo, la compañía agregó que la mayoría de los registros están desactualizados, con el 84% de las entradas de datos recopiladas antes de mediados de 2019. Además, la mayoría de las cuentas de la base de datos contienen información irrelevante. Telegram también reveló que el 60% de las cuentas expuestas eran de Irán, mientras que 20% del restante pertenecía a usuarios de Rusia. Se desconoce si existen más bases de datos extraídas. Un portavoz de la compañía dijo que la vulnerabilidad de importación de contactos es motivo de preocupación para todas las aplicaciones de mensajería similares, incluida la competencia, WhatsApp.

“Desafortunadamente, cualquier aplicación basada en contactos enfrenta el desafío de usuarios malintencionados y cibercriminales que intentan extraer muchos números de teléfono y crear bases de datos que los relacionen con los ID de usuario, como éste”, expresó el representante de la compañía.

También agregaron que la base de datos solo contenía información sobre los números de teléfono de los usuarios y las ‘IDs‘ de Telegram, sin datos como contraseñas, mensajes u otra información confidencial presente. El portavoz enfatizó que las cuentas no fueron violadas.

La filtración de datos actual no es la primera en su historia, en agosto de 2019 , la compañía estaba en el centro de la controversia cuando un fallo de seguridad expuso los números de teléfono de los activistas a favor de la democracia en Hong Kong. El problema técnico se encontró en la función de mensajería grupal de la aplicación, lo que permite a las autoridades chinas identificar y localizar a los manifestantes.

Aunque China prohibió Telegram en 2015, los partidarios de la democracia lograron eludir las restricciones y utilizar dicha aplicación de mensajería. Sin embargo, por culpa de una vulnerabilidad similar, pudieron explotar grupos públicos, exponiendo así los números de teléfono de los miembros disidentes, incluso si optaron por mantener los grupos privados.

El vicepresidente de la Internet Society, Chu Ka-cheong, dijo que los números de teléfono siempre han sido un problema con Telegram porque los usa como identificadores. Otras plataformas de mensajería segura también hacen lo mismo, pero como muestra la última filtración, la sincronización e importación de contactos en Telegram sigue siendo un problema.

Más información:
Telegram Data Leak Exposes Millions of Records on Darknet
https://latesthackingnews.com/2020/08/29/telegram-data-leak-exposes-millions-of-records-on-darknet/

Publicada base de datos de Telegram https://kod.ru/darknet-sliv-baza-telegram-jun2020/


Los comentarios están cerrados.

    Autor

    HUMEDAL INFORMATIK
    zerbitzu teknikoa
    servicios informàticos

    Imagen

    Archivos

    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    Kuriositateak
    Mundo 3D
    Ordenagailuak
    Segurtasuna
    Software Libre
    Software-libre

    Fuente RSS

NON GAUDEN·DONDE ESTAMOS

humedalinformatik@gmail.com                               tlf: 945 770 617·688 844 108                   Bulevar de Salburua 5            Vitoria·Gasteiz        Euskal Herria
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG