La virtualización consiste en utilizar software para crear una réplica de un recurso tecnológico físico como pueden ser servidores, aplicaciones, redes o almacenamiento. Supongamos que una empresa cuenta con tres dispositivos distintos en su CPD que hacen las veces de servidores, utilizando virtualización se podría conseguir con uno solo los mismos resultados y usar los otros dos servidores para otras tareas o incluso apagarlos. Conceptos básicos sobre virtualizaciónEl dispositivo físico que hará las veces de anfitrión se conoce como host, este será el encargado de alojar los diferentes recursos virtualizados conocidos como máquinas virtuales o VM, por sus siglas en inglés «Virtual Machine». Para gestionar las máquinas virtuales es necesario instalar en el host una herramienta específica denominada software de virtualización, que puede ser de dos tipos:
El software de virtualización simulará los recursos de hardware necesarios para cada VM. Para ello, habrá que definir diferentes aspectos como memoria RAM, disco, CPU, etc. La cantidad de recursos que consumirá una VM nunca será superior a la que requiere el software de virtualización para ser ejecutado. En el siguiente escenario el dispositivo host cuenta con las siguientes especificaciones:
En los ejemplos 1, 2 y 3 el funcionamiento tanto del host como de las VM sería correcto y se aprovecharían todos los recursos del dispositivo anfitrión. Por el contrario, en el ejemplo 4 la distribución del consumo de recursos por parte de las VM es incorrecto, ya que requieren recursos utilizados por el host y el software de virtualización, lo que provocaría funcionamientos incorrectos.
¿Cómo puede ayudar la virtualización a las empresas?Virtualizar sistemas puede ser beneficioso para la empresa, algunos de los motivos son:
Pese a las múltiples ventajas que conlleva la virtualización también hay que tener presente inconvenientes como:
Antes de implantar cualquier solución de virtualización en la empresa es recomendable realizar un estudio previo de viabilidad considerando las cuestiones particulares de cada empresa. Tipos de virtualizaciónLa virtualización permite implementar en la organización diferentes variantes. A continuación se exponen los principales métodos de virtualización:
Autor:INCIBE Los comentarios están cerrados.
|
AutorHUMEDAL INFORMATIK Archivos
Diciembre 2020
Categorías
Todos
|