Muchos de nosotros hemos oído hablar sobre las cookies y lo bueno/malo que es aceptarlas, mitos como: que son necesarias pero a la vez supermegapeligrosas o que nos espían mientras dormimos, están más que a la orden del día. Y estos mitos son más o menos ciertos. Cada vez que nos conectamos a Internet, accedemos a alguna web o navegamos por la red, nuestro navegador recuerda mucha información que le hemos permitido recordar como: la IP que tenemos, el navegador que utilizamos, el sistema operativo, etc. Estas opciones las recuerda porque cada vez que accedemos a una web le damos al botón de aceptar cookies, sin apenas mirar los términos y/o condiciones. Por lo tanto, nosotros mismos nos exponemos a publicar toda esta información. ¿Qué son eso de las cookies? Hemos normalizado tanto el tema cookies que puede parecer que no reviste ningún tipo de peligro para el usuario. Realmente las cookies son archivos de texto enviados por un sitio web con el objetivo de almacenar en nuestro equipo cualquier información sobre lo que hacemos en ese sitio web, de este modo esa información se puede utilizar a posteriori por el propio sitio web. Tipos de Cookies. Pero no todas las cookies son iguales ni persiguen los mismos objetivos podemos realizar una pequeña clasificación:
¿Guardar toda nuestra información es legal? Esta duda puede ser algo habitual de preguntarse ya que si estas cookies guardan tanta información privada, ¿qué tiene que decir sobre esto la protección de datos? Realmente la utilización de cookies es legal si se cumplen los siguientes requisitos:
Peligrosidades de las cookies. Los problemas de seguridad que pueden dar las cookies pueden ser muy variados:
Existen dos formas de poder eliminar nuestro rastro ocasionado por las cookies, por un lado tenemos la opción de configurar nuestro navegador y por otro tenemos la oportunidad de utilizar programas de limpieza como por ejemplo Ccleaner. Para hacerlo desde el navegador debemos seguir los siguientes pasos:
Para poder acceder a la guía de cómo realizar este proceso con Ccleaner, clicar en el siguiente enlace: La Guía de las CookiesDescarga Las cookies es un fenómeno que cada vez genera más riesgos e inconvenientes, con estas técnicas esperamos que podáis estar un poquito más preparados para la autoprotección en la red. Los comentarios están cerrados.
|
AutorHUMEDAL INFORMATIK Archivos
Diciembre 2020
Categorías
Todos
|