• INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG
HUMEDAL INFORMATIK·ZERBITZU TEKNIKOA
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG

Mejores programas para medir la velocidad de tu SSD, HDD, tarjeta SD, USB

2/11/2021

 
Imagen
Uno de los componentes del ordenador que más influyen en el rendimiento del día de nuestro ordenador es el disco duro donde tenemos instalado el sistema operativo y los programas. Si tienes Windows instalado en un disco duro lento, no importa lo rápido que sean los otros componentes como la CPU o la memoria RAM, el sistema arrancará lento y cargará los programas más despacio.
CrystalDiskMark
Imagen
CrystalDiskMark es el programa más popular para medir el rendimiento de unidades de almacenamiento. Sus principales puntos fuertes son que es muy fácil de utilizar, rápido y muy versátil. Sirve para comprobar unidades SSD, discos duros mecánicos, unidades USB, tarjetas de memoria (SD, microSD, etc.).

Para utilizarlo solo tenemos que descargarlo desde su web (tiene instalable y versión portable), establecer el tamaño de la prueba entre 50 MB y 4 GB y el número de pasadas a ejecutar. Más pasadas deberían producir resultados más exactos.

Una opción adicional útil para las unidades SSD es utilizar la prueba al azar con 0 o 1. Esto afectará a los resultados de las unidades con compresión por hardware, como las que tienen controladores Sandforce.


HD Tune
Imagen
HD Tune es otra de las aplicaciones míticas a la hora de medir el rendimiento de las unidades de almacenamiento. Al pasar la prueba, se muestra un gráfico que muestra la velocidad de lectura mínima, máxima y media junto con el tiempo medio de acceso en milisegundos y la tasa de ráfagas.

Pero tiene un punto débil bastante importante, la versión gratuita lleva sin actualizarse desde 2008, mientras que la Pro se ha actualizó en 2019. Aun así, sigue siendo la mejor herramienta, desde mi punto de vista, para medir la velocidad de los discos duros tradicionales o HDD.


TTO Disk Benchmark
Imagen
ATTO Disk Benchmark es una herramienta portable utilizada en muchas reviews de hardware y también es recomendada por fabricantes como Corsair para realizar pruebas de velocidad en unidades SSD. Todas las pruebas son secuenciales y se realizan para operaciones de lectura y escritura utilizando tamaños de bloque de 512 bytes hasta 64MB. También está disponible un archivo de prueba de entre 64KB y 32GB, ambos seleccionables en menús desplegables. Si se deja la E/S directa activada, se autodescartarán los resultados atípicos producidos por la caché del sistema.

Sus puntos fuertes es que podemos guardar y cargar los resultados, además, es probable que buscando en Internet encontremos resultados de ATTO Disk Benchmark de otros usuarios para nuestro mismo hardware. Así podemos comparar.

Lo malo es que necesitas suscribirte a su newsletter para descargarte el programa.


AS SSD Benchmark
Imagen
AS SSD Benchmark está diseñado principalmente para hacer un análisis comparativo de las unidades SSD. Su interfaz se parece mucho a CrystalDiskMark y es utilizada en webs de reviews como AnandTech. Hay que tener en cuenta que se utilizan datos aleatorios, por lo que algunos SSD podrían mostrar resultados mucho más bajos que los habituales si comprimen sus datos.

AS SSD Benchmark es completamente portable y se puedes descargar desde aquí.


Anvil’s Storage Utilities
Imagen
Anvil’s Storage Utilities sirve para unidades SSD y discos duros tradicionales. Realiza una prueba de lectura y escritura completa mediante operaciones secuenciales y aleatorias, muestra un conjunto completo de resultados que incluyen el tiempo de respuesta, la velocidad en MB/s y también IOPS (operaciones de entrada/salida por segundo).

La herramienta es bastante completa, lo malo es que está abandonada desde 2014 y es, incluso, difícil de descargarse. Aquí te dejo la última versión disponible.

En Linux tenemos los comandos

  • hdparm
  • dd

Ejemplo:
sudo hdparm -Ttv /dev/sdc1

 Ejemplo
dd if=/dev/zero of=/tmp/mnt/temp oflag=direct bs=128k count=32k


Fuente:
https://www.wikiversus.com/informatica/discos-duros/programas-test-medir-velocidad/


Los comentarios están cerrados.

    Autor

    HUMEDAL INFORMATIK
    zerbitzu teknikoa
    servicios informàticos

    Imagen

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    5G
    Kuriositateak
    Mundo 3D
    Ordenagailuak
    Segurtasuna
    Software Libre

    Fuente RSS

NON GAUDEN·DONDE ESTAMOS

humedalinformatik@gmail.com                               tlf: 945 770 617·688 844 108                   Bulevar de Salburua 5            Vitoria·Gasteiz        Euskal Herria
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG