• INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG
HUMEDAL INFORMATIK·ZERBITZU TEKNIKOA
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG

«Por qué usar WhatsApp es peligroso»

2/5/2020

 
Imagen
Pavel Durov, fundador de Telegram, hace duras acusaciones a WhatsApp y sus recientes problemas de seguridad que aparentemente causaron que hackeen a Jeff Bezos, CEO de Amazon.

"Las puertas traseras son camufladas como fallos de seguridad accidentales" asegura Pavel Durov
Parece no haber evento más determinante para el cuestionamiento de la seguridad de WhatsApp, una de las apps de mensajería instantánea más usadas del mundo, que el aparente hackeo a Jeff Bezos, CEO de Amazon, ordenado por Mohammed Bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita.

El hackeo, reportado originalmente por el Guardian, se aprovechó de una vulnerabilidad que reportamos en Hipertextual meses atrás: un vídeo .MP4 con código extra malicioso que da acceso a archivos dentro del dispositivo.
Aunque la acusación no ha sido probada y el Guardian no tiene la mejor reputación a la hora de hace acusaciones hacia WhatsApp, la realidad es que los huecos de seguridad de la aplicación están ahí. De hecho 2019 ha sido el peor año en términos de vulnerabilidades reportadas.

Ahora Pavel Durov, CEO de Telegram —app de mensajería competidora—, ha escrito un largo artículo haciendo duras acusaciones a WhatsApp, asegurando que usarlo es, directamente, peligroso:

"Meses atrás escribí sobre una puerta trasera que permitía a hackers acceder a todos los datos en mi smartphone por medio de WhatsApp. Facebook, quienes son dueños de la app aseguraron que no tenían pruebas que el fallo había sido usado, pero la semana pasada quedó claro que la persona más rica del planeta, Jeff Bezos, ha sido objetivo para extraer información personal. Debido a que el ataque parece ser originado por un gobierno, es posible que otros negocios y lideres han sido también hackeados".

La acusación más grande, hecha por Durov, es que WhatsApp, cuando descubren sus puertas traseras, las disfraza como vulnerabilidades. Conocidas en inglés como backdoor se tratan de métodos de acceder a un sistema evitando su seguridad.

"Las agencias de seguridad no están felices con el cifrado, obligando a desarrolladores a activar puertas traseras para burlar la seguridad y tener acceso a datos. Sé que esto existe porque varios países se han acercado a mí para que lo haga, pero me he negado a cooperar. Como resultado, Telegram está bloqueado en Rusia o Iran, donde WhatsApp opera sin ningún problema".

Durov, también recuerda que los respaldos que hacen los usuarios de los chats —incluyendo vídeos y fotos— se hacen en iCloud o Google Drive, sin cifrado, por lo cual terceros podrían acceder a dicha información.

Aunque es cierto que hay un interés grande por parte de Pavel Durov de que WhatsApp falle, no es la primera persona que hace fuertes acusaciones a la aparente falta de seguridad de WhatsApp. De hecho uno de sus fundadores, Brian Acton, dejó la compañía —que fue adquirida en 2014 por Facebook— y creo la Fundación Signal para desarrollar sistemas de código abierto que permitan la comunicación realmente segura por medio de mensajería instantánea




Los comentarios están cerrados.

    Autor

    HUMEDAL INFORMATIK
    zerbitzu teknikoa
    servicios informàticos

    Imagen

    Archivos

    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    Kuriositateak
    Mundo 3D
    Ordenagailuak
    Segurtasuna
    Software Libre
    Software-libre

    Fuente RSS

NON GAUDEN·DONDE ESTAMOS

humedalinformatik@gmail.com                               tlf: 945 770 617·688 844 108                   Bulevar de Salburua 5            Vitoria·Gasteiz        Euskal Herria
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG