• INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG
HUMEDAL INFORMATIK·ZERBITZU TEKNIKOA
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG

Protégete en Internet evitando estos siete comportamientos

8/22/2018

 
Imagen
Sabemos que la época estival es, para muchos, sinónimo de descanso. Sin embargo, es precisamente durante los meses de verano cuando los cibercriminales aprovechan la falta de atención de algunos usuarios para realizar sus fechorías. Las acciones que realizamos diariamente en Iinternet conllevan una serie de riesgos, y para evitarlos, debemos protegernos y tomar precauciones.
Y es que, aunque no siempre lo hagamos, los meses de verano pueden ser un buen momento para tener más cuidado con nuestra presencia en Internet. Por ello, Kaspersky Lab ha elaborado una lista con los siete comportamientos más habituales que debemos evitar para estar más seguros:

1. NO confiar en las redes wifi abiertas
Las conexiones wifi abiertas nos ponen en riesgo. Los ciberdelincuentes pueden crear puntos wifi y darles un nombre de confianza, como “Café clientes” u “Hotel huésped 3”. Pero, aunque hayamos comprobado que la red abierta es lo que aparenta ser, no significa que sea segura. Si usamos esa red, debemos hacerlo de la manera más segura posible, evitando visitar webs que soliciten datos de acceso y, en especial, cualquier transacción financiera. Nada de banca, ni de compras. Y, si es posible, mejor utilizar una VPN.

2. NO elegir contraseñas fáciles de recordar
Nombres de mascotas, cumpleaños, apellidos y otras contraseñas similares hacen que el acceso sea muy fácil para los cibercriminales. En su lugar, empecemos con cosas que otras personas no adivinen tan fácilmente y utilice el verificador de contraseñas de Kaspersky Lab como herramienta para ayudarnos a crear mejores contraseñas.
La buena noticia es que una contraseña fiable no tiene por qué ser una del tipo ML)k[V/u,p%mA+5m (una combinación de la que nunca nos acordaremos salvo que tengamos una memoria impresionante). En Kaspersky Lab ofrecemos nuestras técnicas para crear contraseñas seguras que sean fáciles de memorizar.

3. NO reutilizar contraseñas
Muy bien, la contraseña elegida es estupenda, segura, fácil de recordar, difícil de hackear. Pero ojo, vamos a necesitar más contraseñas. Porque, aunque podamos ser víctima de un hacker que adivine nuestras contraseñas, es más probable que tus credenciales de acceso se comprometan por el hackeo de alguna base de datos. Y si un nombre y una contraseña de inicio de sesión abre nuestro correo electrónico, cuenta bancaria, Amazon, Facebook, entre otros servicios, pues… hagámonos a la idea del posible desastre.

4. NO hacer clic en los enlaces de los correos electrónicos
¿Quién pensó que los enlaces en los correos electrónicos eran una buena idea? Pues mucha gente (incluyendo a los delincuentes). Hacer clic en un enlace de un correo spam o de phishing puede llevarnos a una página que automáticamente descargue malware en nuestro ordenador o a una web que imite a una página legítima pero que robe nuestras contraseñas. Como poco, hacer clic confirmará a los estafadores que una persona ha abierto el mensaje (lo que les permite saber que han encontrado un posible objetivo para futuros ataques).

Tampoco se debe seguirles el juego a los cibercriminales haciendo clic en los enlaces de Facebook que acumulan “me gustas”. Ya los conocemos: “¡Dale a me gusta y comparte para ganar un iPhone!” o “Dale a me gusta si crees que torturar animales está mal”. En el mejor de los casos, no ganaremos nada, pero podemos afirmar que estamos ayudando a los estafadores y validando prácticas de negocio sospechosas. También está el riesgo de instalar malware (en cuyo caso desde Kaspersky Lab podemos ayudar, pero para empezar, es mejor evitarlo).

5. NO dar nuestras credenciales de inicio de sesión
La única forma de que nadie malintencionado (ni despistado) tenga nuestra información es guardarla solo para nosotros.

6. NO contar en Internet que nos vamos de vacaciones
“En la playa dos semanas, ¿os doy envidia?”, “¡Me piro a México mañana!” o “¿Puede alguien ocuparse de Sultana mientras estoy fuera la semana que viene?”. ¿Y qué hay de las fotos geoetiquetadas que muestran a los usuarios donde se hicieron? Comparte esa información solo con amigos de confianza y evitando redes donde se indica nuestra ciudad de residencia.

7. NO aceptar los ajustes por defecto de las redes sociales
En general, las redes sociales nos dan un control adecuado sobre la información que compartimos (con el público en general, con nuestros contactos, con terceros, etc). Pero para ello hay que configurar adecuadamente los ajustes de privacidad y puede que éstos también cambien con frecuencia. Antes de crear una cuenta nueva, dediquemos cinco minutos para revisar los ajustes de privacidad y de seguridad. Y, para las cuentas existentes, dediquemos algunos minutos al mes para confirmar que compartimos información solo con personas de nuestra elección.

Y antes de compartir nada con nuestros amigos en Facebook, seguidores de Twitter, conexiones de LinkedIn o cualquier otro lugar, dediquemos un momento a asegurarnos de que no enviamos la información a extraños que les ayudaría a suplantar su identidad online o a hacernos daño de otro modo.


Los comentarios están cerrados.

    Autor

    HUMEDAL INFORMATIK
    zerbitzu teknikoa
    servicios informàticos

    Imagen

    Archivos

    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    5G
    Kuriositateak
    Mundo 3D
    Ordenagailuak
    Segurtasuna
    Software Libre

    Fuente RSS

NON GAUDEN·DONDE ESTAMOS

humedalinformatik@gmail.com                               tlf: 945 770 617·688 844 108                   Bulevar de Salburua 5            Vitoria·Gasteiz        Euskal Herria
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG