• INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG
HUMEDAL INFORMATIK·ZERBITZU TEKNIKOA
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG

Qubes OS, uno de los sistemas operativos más seguros, recomendado por Edward Snowden

12/25/2020

 
Imagen
Un sistema operativo razonablemente seguro. Así se presenta Qubes o Qubes OS, un sistema operativo que puedes descargar gratuitamente e instalar en tu computadora. Y lo mejor de todo es que en palabras de Edward Snowden, experto en seguridad, “si te tomas en serio la seguridad, Qubes OS es el mejor sistema operativo disponible hoy. Es el que uso y es gratuito”.
Puede que hasta ahora no supieras de Qubes, pero Edward Snowden se hizo mundialmente famoso por descubrir los entresijos del espionaje estadounidense. Exiliado a Rusia, Snowden trabajó para la CIA y la NSA. Y si se encuentra en búsqueda y captura por parte de Estados Unidos es por desvelar la existencia de PRISM, un programa de vigilancia digital que la NSA puso en marcha para tener acceso a las comunicaciones y datos de gigantes de internet. Con el pretexto de luchar contra el terrorismo y el ciberterrorismo, los servicios secretos estadounidenses tuvieron acceso a comunicaciones y datos de bancos, empresas, políticos y de cualquiera que usara los servicios de las empresas “pinchadas”.
Imagen
Así que si alguien como Snowden recomienda un sistema operativo para proteger tu seguridad y privacidad en internet, deberíamos tomarnos su recomendación en serio. Es más, si la opinión de Snowden no te dice nada, hay otros muchos expertos que también han hablado bien de Qubes, como Bill Budington, de la Electronic Frontier Foundation, Vitalik Buterin, creador de Ethereum o Isis Agora Lovecruft, desarrolladora del Proyecto Tor.
Imagen
¿Cómo funciona es Qubes?
Basado en Linux, Qubes o Qubes OS podría incluirse entre las decenas de sistemas operativos Linux que podemos encontrar en internet. Pero hay muchos detalles que lo hacen diferente. Para empezar, emplea la virtualización de Xen para crear compartimentos aislados y seguros llamados qubes, en castellano cubos pero con q.
Imagen
En realidad, esos qubos son máquinas virtuales para diferentes usos y que se basan en otros sistemas operativos como Fedora, Debian, Whonix y Windows. Los dos primeros son dos de las distribuciones Linux más populares. Windows no necesita presentaciones, y Whonix es una distro basada en Debian y que integra Tor, un software para acceder a internet de forma anónima.
Imagen
Pero hay más. Cada función específica tiene su propia máquina virtual. Una para almacenar tus contraseñas, otra para gestionar las conexiones a internet, otra para filtrar esas conexiones a través de un cortafuegos… Incluso tiene una máquina virtual cuya única función es gestionar los dispositivos externos como pendrives o memorias USB.

En definitiva, de lo que se trata es de aislar cada tarea y proceso del ordenador para que ninguno de ellos tenga acceso al resto. O explicado de otra manera, poner capas y capas de seguridad para que quien quiera acceder a nuestro ordenador o interceptar nuestros datos lo tenga muy difícil.

Junto a la seguridad y privacidad, Qubes tiene otras ventajas asociadas, como la posibilidad de emplear varios sistemas operativos a la vez. Al contar con máquinas virtuales preconfiguradas, tú no tendrás que configurarlas ni instalar los sistemas operativos. Todo está listo para funcionar desde el primer momento. Y una vez cierres la máquina virtual, se borrará para no dejar rastro.

Seguridad informática para todos
En palabras de sus creadores, “Qubes ofrece seguridad útil y práctica a individuos vulnerables y vigilados como periodistas, activistas, filtradores e investigadores”. Su propósito es proteger al usuario de sus propios errores, bien por omisión o por desconocimiento. Y es que cualquier sistema de seguridad puede ser penetrado por su lado más débil, que en ocasiones somos nosotros mismos.

Es de agradecer que un sistema operativo especializado en seguridad se enfoque hacia usuarios que no tienen porqué saber manejar esas herramientas de seguridad. Con todo, para perderle el miedo, dispone de vídeos para aprender sobre su uso, así como un manual de uso.

En la práctica, con Qubes puedes hacer cualquier cosa. Desde enviar y recibir correos electrónicos a navegar por la Web, escribir documentos o reproducir música o vídeo. La particularidad es que en vez de abrir aplicaciones sueltas, estarás usando qubes que actúan de intermediarios.

Máquinas virtuales simultáneas. Al leer esto, lo primero en lo que podemos pensar es que necesitará un ordenador potente. Qubes funciona bien en ordenadores portátiles, computadoras de sobremesa, estaciones de trabajo y servidores. En su lista de hardware compatible podrás comprobar si tu modelo concreto es compatible.

En cuanto a requisitos de hardware, necesitarás un PC con procesador Intel o AMD (de 32 o 64 bits), 4 GB de RAM y 32 GB de espacio disponible. Si bien, para que todo funcione como la seda es recomendable subir a 16 GB de RAM y 128 GB de espacio. Unos requisitos aceptables para ordenadores actuales.


Fuente:
https://hipertextual.com/2020/12/qubes-sistema-operativo-seguridad-edward-snowden

Los comentarios están cerrados.

    Autor

    HUMEDAL INFORMATIK
    zerbitzu teknikoa
    servicios informàticos

    Imagen

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    5G
    Kuriositateak
    Mundo 3D
    Ordenagailuak
    Segurtasuna
    Software Libre

    Fuente RSS

NON GAUDEN·DONDE ESTAMOS

humedalinformatik@gmail.com                               tlf: 945 770 617·688 844 108                   Bulevar de Salburua 5            Vitoria·Gasteiz        Euskal Herria
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG