• INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG
HUMEDAL INFORMATIK·ZERBITZU TEKNIKOA
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG

¿Qué hacer si se extravía tu smartphone?

7/23/2020

 
Imagen
¿Perdiste tu móvil y no sabes qué hacer? Evita sufrir ataques de pánico y ansiedad con las siguientes recomendaciones
Muchos somos familiares con los pequeños ataques de pánico y ansiedad que produce perder nuestro teléfono celular, esos dispositivos que se han convertido casi como una extensión de nuestro brazo y donde guardamos tanta información, que cualquiera con acceso ilimitado a él, prácticamente podría decir que conoce todo de nosotros.

Dichos dispositivos móviles (también conocidos como smartphones), no solo son usados diariamente por millones de personas a nivel mundial, sino que también, lastimosamente, son víctimas de robos o de pérdidas involuntarias (en el mejor de los casos), dejando a sus dueños básicamente de vuelta en los años 80s, es decir, sin comunicación móvil o portátil que les permita estar conectados con el mundo desde cualquier lado a cualquier hora.

Como sabemos lo terrible que perder nuestro smartphone puede ser, aquí te compartimos algunos tips que deberías implementar antes y después de una pérdida, en caso que seas víctima de este indeseable suceso:

Bloqueo de teléfono
Tener tu pantalla de bloqueo activada por medio de una contraseña numérica, alfanumérica o patrón (Android), es un deber no solo por si pierdes tu dispositivo móvil, sino también para proteger cualquier contenido o información que no quieres que aquellos alrededor tuyo accedan fácilmente. Para activar esta opción, dirígete a la aplicación de configuraciones y bajo la alternativa de “pantalla de bloqueo”, podrás encontrar las opciones que el sistema operativo de tu celular ofrece para protegerse a sí mismo.

Ten la opción para localizar remotamente tu dispositivo activada
Esto es algo que debes hacer apenas compres un nuevo teléfono celular o antes de ser víctima de cualquier eventualidad, esto aplica para cualquier teléfono Android o iPhone. En ambos sistemas operativos podrás encontrar sus respectivos aplicativos para poder localizar tu teléfono en caso de un robo o pérdida. En Android puedes descargar el app del Google Play Store bajo el nombre de “Find my Phone (Encontrar mi dispositivo)”; en iOS, la aplicación ya viene preinstalada en los disposivitos por lo que deberías encontrarla en la librería de apps instaladas bajo el nombre de “Find My (Encontrar)”.

Al perder tu móvil, podrás acceder por medio de cualquier dispositivo conectado a internet a los servicios de localización tanto de Android o iOS, conectándote a tu cuenta de Google o iCloud respectivamente. Dentro de cada plataforma, podrás ver un mapa virtual señalando el punto exacto en el que se encuentra tu dispositivo en ese momento. Si la ubicación actual no está disponible, te mostrarán la última ubicación que pudieron captar.

Respalda tu información

Actualmente, puedes guardar automáticamente en la nube toda la información que tengas en tu celular. Hay múltiples opciones (tanto gratuitas como pagas) en el mercado que te permitirán hacerlo. Estas opciones van desde la nube propia del sistema operativo que manejes (Google Drive, iCloud o OneDrive), hasta otras adicionales como Dropbox, Box, Amazon Cloud Drive, etc.

Respaldar tus fotos, música, archivos y documentos en alguna solución en la nube, evitará que pierdas toda aquella información que te importa en caso de no contar más con tu dispositivo. Esto también deberías configurarlo apenas actives tu móvil.

Protege tu información
El robo físico no es la única forma como puedes perder acceso a tu teléfono celular, los cibercriminales también pueden acceder a él por medio de software malicioso y robar toda la información que tienes allí, encriptar tu dispositivo para que no lo puedas usar, o incluso, dañarlo por completo.

Es indispensable que cuentes con una solución de protección o ciberseguridad que pueda no solo detectar la presencia de posibles amenazas, sino también proteger a tu aparato de las mismas. Para ver las soluciones que ofrecemos en Kaspersky, da clic aquí

Asegura tu dispositivo
Esta puede ser una muy buena opción si pierdes tu celular y no tienes el suficiente dinero para comprar uno nuevo. Algunos operadores móviles, tiendas, aseguradores o establecimientos ofrecen planes mensuales o anuales para proteger tu dispositivo en caso de daño, pérdida, o robo. En algunos caso, la protección ofrecida puede cubrir más del 70% del valor del dispositivo. Te aconsejamos investigar cuáles son las opciones disponibles en la ciudad en la que vives.

Si ya perdiste tu celular, lo primero que debes hacer es tratar de localizarlo
Si los pasos anteriores ya los realizaste y tu situación actual es una donde perdiste tu celular o este te fue robado, recurre al segundo consejo mencionado en este escrito para poder localizar tu dispositivo. Al hacerlo, es posible que lo encuentres y así no tengas que recurrir a los siguientes pasos.

PD: ¡Sólo recomendamos tratar de recuperar tu dispositivo si este fue perdido u olvidaste donde lo dejaste. Si encuentras la ubicación actual de tu dispositivo y este fue robado por criminales, no trates de recuperarlo por ti mismo. Comunícate con la policía o autoridad local y ellos deberán encargarse de ello!

Contacta a tu operador móvil y autoridades locales
Haz esto inmediatamente hayas perdido tu aparato celular, ellos podrán bloquear tu simcard para evitar que utilicen tu servicio móvil sin tu consentimiento, y además, por medio de ellos podrás reportar la pérdida del dispositivo. Al reportarlo, tu operador móvil podrá bloquearlo por medio de su número IMEI y así dificultar el uso del mismo para aquellos que lo hayan robado.

De igual manera, es bueno también que te comuniques con las autoridades locales en tu ciudad, registrar la respectiva denuncia o reporte de robo y así contribuir a que los autoridades puedan recuperar tu dispositivo.

Los comentarios están cerrados.

    Autor

    HUMEDAL INFORMATIK
    zerbitzu teknikoa
    servicios informàticos

    Imagen

    Archivos

    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    Kuriositateak
    Mundo 3D
    Ordenagailuak
    Segurtasuna
    Software Libre
    Software-libre

    Fuente RSS

NON GAUDEN·DONDE ESTAMOS

humedalinformatik@gmail.com                               tlf: 945 770 617·688 844 108                   Bulevar de Salburua 5            Vitoria·Gasteiz        Euskal Herria
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG