El sector de la ciberseguridad enfrenta una grave escasez de mano de obra. Se estima que, en los próximos años se necesitarán la falta de un millón de profesionales a nivel mundial. Y es que, vivimos un momento crucial: las empresas deben lidiar con amenazas cada vez más sofisticadas y con vectores de ataque cada vez más numerosos. Por eso, si eres un apasionado de la informática y estás listo para trabajar duro, este sector puede ser tu gran oportunidad. La falta de profesionales con un adecuado conocimiento de ciberseguridad está provocando que tanto empresas como países sean cada vez más vulnerables a posibles ataques. Sin los conocimientos adecuados afrontar los retos a los que se enfrenta el mercado en estos momentos parece una tarea más que complicada. Es por ello que hoy os compartimos los consejos de Tom Van de Wiele, consultor sénior de seguridad de F-Secure, para entrar en este apasionante campo y convertirse en un hacker ético o consultor de ciberseguridad. ¿Qué es un hacker ético? ¿Cómo ser uno? ¿Los entrenamientos en este campo tienen algún valor? ¿Qué preguntas te harán durante una entrevista de trabajo? Tom responde todas estas preguntas y más. 21 consejos de Tom para comenzar en el sector de la ciberseguridad
Además de los consejos de Tom, desde Globb Security te aconsejamos que aproveches algunos de los cursos sobre ciberseguridad o algunos lenguajes de programación que ofrecen tanto empresas de seguridad como organizaciones o Gobiernos. Entre ellos, INCIBE pone a tu disposición cursos gratuitos de formación online en materia de ciberseguridad con los que podrás profundizar en algunos aspectos que te interesen de este más que ámplio sector. Los comentarios están cerrados.
|
AutorHUMEDAL INFORMATIK Archivos
Abril 2021
Categorías
Todos
|