• INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG
HUMEDAL INFORMATIK·ZERBITZU TEKNIKOA
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG

Raspberry Pi 4: Para qué sirve y qué podemos hacer con él

4/29/2020

 
Imagen
Raspberry Pi es, básicamente, un ordenador. A pesar de su placa reducida, su bajo coste y su sistema operativo de código abierto Raspbian, no deja de ser un ordenador adaptado a unas necesidades de programación muy básicas. Diseñados en un principio para fomentar la enseñanza informática en las escuelas, ha tenido mucho éxito durante sus sucesivas evoluciones. Hace pocas semanas y, un poco por sorpresa, se produjo la llegada de su nuevo modelo: Raspberry Pi 4.
El motivo de su gran popularidad no tiene tanto que ver con su utilidad académica (que también), sino por las capacidades emergentes que se descubren continuamente de él. Para ser un ordenador de aproximadamente 70€ en su ultimísima versión, no es nada desdeñable poder utilizarlo de centro multimedia, como controlador o incluso como servidor de juego en Minecraft. Por ello, desde IGN España traemos las formas más útiles de utilizar Raspberry Pi 4. Aunque, insistimos, no son las únicas, puesto que cada día que pasa su comunidad desarrollando ideas, sus formas de usarlos son más y más.

Como ordenador de escritorio

Imagen
Su uso más obvio, y quizá por el que fue creado en un primer momento, es el de ser un ordenador de escritorio que cumpla las funciones más básicas. En este caso, se necesitan los periféricos (teclado y ratón), así como un monitor al que enchufar un cable HDMI, una tarjeta SD y la versión del sistema operativo que queramos. A partir de ahí, podremos hacer las tareas diarias más simples como navegar por internet, revisar correos o redactar textos en un PC que apenas ocupa espacio.

Como servidor de impresión

Imagen
Podremos utilizar las impresoras sin conectividad inalámbrica utilizando Raspberry Pi 4 como servidor de impresión. Es decir, convertimos nuestro mini ordenador en un intermediario entre nuestro móvil y esa impresora que no puede conectar con AirPrint o con la red Wi-Fi de un modo muy sencillo: habilitamos la opción de compartir archivos mediante Samba e instalamos un software de servidor de impresión compatible con Raspberry Pi como CUPS. De este modo, podremos utilizar nuestro smatphone para imprimir en una impresora vieja.

Como centro multimedia

Imagen
Antes mencionábamos esta como una de sus muchas opciones. Y es que gracias a la instalación de KODI, podemos utilizar Raspberry Pi 4 como un centro multimedia del que disfrutar de nuestras películas ya almacenadas. Además, sólo hace falta trastear un poco por internet para descargar algún plugin que dé acceso a Netflix y otras plataformas de streaming. Este supone un modo bastante práctico de “convertir” tu televisor en un Smart TV sólo con conectarlo a este pequeño ordenador.

Como controlador para robots

Imagen
No es de extrañar que los amantes de la robótica hayan visto con buenos ojos la evolución de todos los Raspberry Pi. Su tamaño, potencia y versatilidad los convierte en unos aliados valiosísimos para quienes quieren avanzar en la construcción y diseño de robots. En este sentido, es importante informarse bien sobre las especificaciones de cada Raspberry Pi, puesto que dependiendo del modelo podemos hacer que varíe mucho el resultado de nuestras investigaciones. Por ejemplo, hay bastante oferta por todo internet de kits preparados para confeccionar tu propio coche robot controlado por estos pequeños ordenadores.

Como servidor web o FTP

Imagen
Aunque hoy en día es muy sencillo, no deja de ser una opción bastante atractiva la de utilizar tu Raspberry Pi 4 como el propio servidor web para tu página o blog. Ya sea instalando APACHE o un paquete LAMP podemos alojar nuestros dominios en un espacio mínimo en nuestra propia casa, así como mantener nuestros archivos a buen recaudo utilizándolo como servidor FTP. Otro de esos usos en los que su tamaño es un punto muy a favor.

Como bot de Twitter

Imagen
Hablando de tenerlo en casa, no está nada mal programar desde tu propio Raspberry Pi 4 los tweets que necesitas a lo largo de la semana. Sólo necesitamos instalar Python, vincularlo a nuestra cuenta y mantener nuestro Pi conectado permanentemente a Internet para que se encargue de publicar en cada momento los tweets que deseemos. Nunca se sabe cuando puede saltar a la fama nuestro propio Archillect.

Como una máquina de juegos retro

Imagen
Uno de los usos que más nos interesan en esta casa y en el mundo entero, en general, es el de convertir nuestra Raspberry Pi 4 en un emulador arcade. Gracias a los sistemas operativos Recalbox o RetroPie podremos revivir los 8 y 16 bits de forma sencilla. Además, este Pi ofrece unas cualidades perfectas para nuestro setup retrogaming gracias a su tamaño, potencia y bajo consumo. ¡Es hora de rememorar (o incluso descubrir) esas míticas consolas!

Como servidor de juego en Minecraft

Imagen
Y hablando de videojuegos, en el sistema operativo Raspbian viene preinstalada una versión adaptada de Minecraft, algo de lo que pocos podrían llegar a quejarse debido a su innegable fama y, sobre todo, su curiosa capacidad de hacernos jugar sin parar. En este sentido, cabe destacar la posibilidad que nos ofrece Raspberry Pi 4 para convertirse en nuestro propio alojamiento dentro del juego, llegando a tener las condiciones suficientes para soportar nuestro propio servidor en Minecraft.

Como controlador automático de tu cámara

Imagen
En el caso de incorporar una cámara fotográfica a nuestra Raspberry Pi 4, nos topamos con un abanico enorme de posibilidades que ha ido desarrollando la comunidad. Y es que un aspecto tan artístico como la fotografía y todas las funcionalidades que ella conlleva, tiene un potencial enorme si se cuenta con un recurso tan útil como este mini ordenador. Así, ya sea mediante Wi-Fi u otras vías posibles, podemos configurar la secuencia de capturas de nuestras cámaras para automatizar los procesos propios de recursos tales como Time Lapse o Slow Motion.

Como cámara de seguridad

Imagen
Al mismo tiempo que podemos usarlo de un modo tan artístico como el anterior, también podemos ser más pragmáticos y convertir nuestro Raspberry Pi 4 en una cámara de videovigilancia. Del mismo modo, nuestra cámara estaría conectada al ordenador y gracias a otros software como ffmpeg o uvccapture, podríamos contar con una videocámara de seguridad que emita en directo qué está pasando en nuestra propiedad.

Como dispositivo de streaming

Imagen
Si hablamos de ver en directo lo que emite una cámara, no podíamos olvidarnos de utilizar nuestra Raspberry Pi 4 para subirlo directamente a Internet. Gracias al paquete libav-tools, podrás configurarlo para emitir el directo por YouTube. Aunque esto no quita que sigan existiendo miles de problemas cada vez que intentas hacer el streaming. Eso es ley de vida.

En definitiva, Raspberry Pi 4 cuenta con tantos usos que puede llegar a satisfacer hasta al menos interesado en informática. Ya sea por precio, versatilidad o la simple curiosidad que despierta, este ordenador supone un elemento que refuerza las posibilidades de crear de cualquier persona con inquietudes. Y pensar que esto era para las escuelas… ¡A montar coches robot se ha dicho!


Los comentarios están cerrados.

    Autor

    HUMEDAL INFORMATIK
    zerbitzu teknikoa
    servicios informàticos

    Imagen

    Archivos

    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    Kuriositateak
    Mundo 3D
    Ordenagailuak
    Segurtasuna
    Software Libre
    Software-libre

    Fuente RSS

NON GAUDEN·DONDE ESTAMOS

humedalinformatik@gmail.com                               tlf: 945 770 617·688 844 108                   Bulevar de Salburua 5            Vitoria·Gasteiz        Euskal Herria
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG