• INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG
HUMEDAL INFORMATIK·ZERBITZU TEKNIKOA
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG

R.I.P. Windows 7 y Server 2008

1/23/2020

 
Imagen
Desde hace tiempo se conoce que Microsoft va a dejar de dar soporte técnico a uno de los sistemas operativos que ha marcado una época, el famoso Windows 7. Además, Windows Server 2008 y 2008 R2 también dejarán de recibirlo por los de Redmon. La fecha indicada para ambos sistemas es el 14 de enero de 2020.
Hablamos de varios aspectos que debían considerarse en cualquier empresa:
  • Riesgos para la privacidad y seguridad de la organización si se utiliza Windows 7 y cualquier sistema operativo sin soporte oficial como Windows Server 2008.
  • Aspectos clave a tener en cuenta a la hora de migrar a un nuevo sistema operativo

Los sistemas operativos no son los únicos afectados por el fin de soporte. Microsoft Office 2010 dejará de tenerlo el 13 de octubre de 2020, por lo que si tu empresa está afectada debería comenzar a estudiar a qué nuevo software de ofimática va a migrar.

¿Cómo puede impactar en tu empresa un sistema operativo sin soporte?
Seguir utilizando Windows 7 o Windows Server 2008 después del fin de soporte tendría consecuencias negativas para el negocio:
  • Las vulnerabilidades descubiertas no se parchearán, salvo excepciones puntuales. El pasado 16 de mayo se descubrió una vulnerabilidad crítica que afectaba a los escritorios remotos de múltiples sistemas operativos, incluidos algunos que ya no contaban con soporte por parte de Microsoft. Esta vulnerabilidad fue parcheada incluso en las versiones sin soporte pero si Microsoft no hubiera decidido lanzar ese parche para las versiones sin soporte los usuarios estarían expuestos a un ciberataque. Eso mismo sucederá cuando Windows 7 y Server 2008 dejen de tener soporte. Cualquier vulnerabilidad descubierta, salvo excepciones, no será parcheada, con el consiguiente riesgo para la privacidad y seguridad que ello entraña.
  • Las aplicaciones empresariales no funcionarán. Las empresas podrán seguir utilizando las aplicaciones durante un tiempo, pero llegará un día en el que los desarrolladores dejen de dar soporte a sus aplicaciones para esos sistemas operativos y ya no funcionarán. Una mención especial requiere Internet Explorer. Este navegador es muy utilizado en entornos empresariales para ejecutar las aplicaciones corporativas. Internet Explorer forma parte del sistema operativo y dejará de recibir actualizaciones cuando termine su soporte, por lo que utilizarlo en cualquier tarea puede poner en riesgo la privacidad y seguridad de la empresa.
  • Implicaciones con el RGPD. Continuar utilizando un sistema operativo sin soporte, y por consiguiente sin los parches de seguridad necesarios que corrijan las posibles vulnerabilidades descubiertas, puede suponer un riesgo para la privacidad de los datos personales que se gestionen. Esto podría tener implicaciones legales, ya que se utiliza un sistema operativo desactualizado, y por lo tanto inseguro.

Aquellos usuarios que deseen continuar utilizando Windows 7 Professional o Enterprise y recibir actualizaciones de seguridad, pueden contratar la opción Windows 7 Extended Security Updates (ESU) hasta enero de 2023.

¿A qué sistema operativo migro?Antes de decantarse por un sistema operativo u otro se debe responder a varias preguntas como las que encontrarás en este artículo. Una vez se conozcan las diferentes variables que entran en juego a la hora de migrar las principales opciones disponibles son:

  • Microsoft. Continuar utilizando los sistemas operativos de Microsoft puede ser la opción que genere menos impacto en la empresa. Al ser sistemas de la misma empresa el proceso de actualización resultará más sencillo. Además, la experiencia de usuario apenas se verá afectada, ya que la interfaz es similar. Aquellos equipos que cuentan con Windows 7 deberán actualizar a Windows 10. Los usuarios que tengan un servidor Windows Server 2008 y 2008 R2 deberán actualizar a una de las versiones que actualmente cuente con soporte. La última versión disponible y la que ofrecería más periodo de soporte es Windows Server 2019.
  • Apple. Otra opción es cambiar al sistema operativo Mac OS de Apple. Si la empresa decide realizar la migración a este sistema operativo tendrá que asumir un desembolso económico superior con respecto a las otras opciones, puesto que es necesario adquirir nuevos dispositivos. Este coste económico será menor si los dispositivos con Windows 7 ya tienen cierta antigüedad y ha llegado la hora de cambiarlos. A favor del cambio hay que destacar que los dispositivos de Apple suelen tener una buena reputación por parte de sus usuarios. Cambiar a Mac OS no tendrá tampoco mucho impacto en cuanto a aplicaciones empresariales utilizadas, ya que las más comunes se encuentran también disponibles para Apple. Además, en caso de que alguna no se encuentre disponible siempre existe la posibilidad de virtualizar un sistema operativo Windows.
  • Linux. Este tipo de sistemas operativos libres disponen de múltiples distribuciones que pueden ser utilizadas en la mayoría de PC, por lo que podría no ser necesario adquirir nuevos dispositivos. Linux ofrece múltiples alternativas tanto para dispositivos de escritorio como para servidores. Asimismo, muchas de las distribuciones más usadas cuentan con la opción de contratar un soporte técnico. Muchas aplicaciones utilizadas en Windows se encuentran disponibles para Linux, o una alternativa similar, y siempre está la opción de virtualizar.

Windows 7 y Server 2008 dejarán de recibir soporte. Por este motivo, ha llegado la hora de cambiar de sistema operativo o convertirse en una potencial víctima de ciberdelincuencia. No te demores más y migra a un nuevo sistema.


Los comentarios están cerrados.

    Autor

    HUMEDAL INFORMATIK
    zerbitzu teknikoa
    servicios informàticos

    Imagen

    Archivos

    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    Kuriositateak
    Mundo 3D
    Ordenagailuak
    Segurtasuna
    Software Libre
    Software-libre

    Fuente RSS

NON GAUDEN·DONDE ESTAMOS

humedalinformatik@gmail.com                               tlf: 945 770 617·688 844 108                   Bulevar de Salburua 5            Vitoria·Gasteiz        Euskal Herria
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG