• INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG
HUMEDAL INFORMATIK·ZERBITZU TEKNIKOA
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG

SIM Hijacking: roban tu número de teléfono para suplantar tu identidad

7/30/2018

 
Imagen
Robar datos a través de la tarjeta SIM parece imposible, pero lo cierto es que hay un método para poder conseguir esto. Y todo se basa en tu tarjeta SIM. Así lo ha desvelado VICE en un extenso artículo en el que explican tanto el modus operandi como los testimonios de algunas de las víctimas que han sufrido este percance.
Nuestra SIM parece estar a buen recaudo en nuestro móvil. Pero el método SIM Hijacking consiste en obtener los datos suficientes de la víctima, como su número de la seguridad social o sus correos personales, y pedir un recambio de tarjeta SIM con la excusa de haber perdido la primera.
Imagen
Como imaginaréis, un teleoperador/a no puede verificar de forma totalmente eficaz si la persona al otro lado del teléfono es la propietaria original. Si un delincuente consigue superar esa barrera de seguridad entonces no tendrá problema alguno en hacerse pasar por esa persona y por ende conseguir la SIM.

Una vez superado esto y consiguiendo la SIM, la pesadilla comienza. Cuando pides una SIM secundaria, para prever problemas se desactiva la SIM primaria. Es decir, la víctima no puede hacer absolutamente nada.

El problema en este caso no es tanto que pierdas el número, aunque sea grave. El problema radica en que, debido a la verificación en dos pasos (si la tiene habiltada), nuestro número está asociado a todos los servicios que nos encontramos a día de hoy.

Tu banco, todas tus cuentas de los servicios clásicos de Internet y, sobre todo, sus intimidades. Cuentas como las de Netflix, Instagram o la de un banco tienen el número asociado. Y si consigues dicho número basta con usar la recuperación de contraseña para acceder a todos los datos de la víctima; y hacer lo que quieras con ellos.

Pensad en qué supone esto. Una llamada de escasos minutos de un extraño que tenga nuestros datos a nuestra operadora basta para arruinarnos toda nuestra vida en Internet. Y sin que podamos hacer nada.

Según atacantes dedicados a este tipo de vulnerabilidades, es súper simple llamar a una operadora con un par de datos como la seguridad social o el DNI para conseguir una SIM nueva y acceder a toda la vida de una víctima desprevenida.
Esto supone una grave vulnerabilidad cuya culpa, a mi parecer, está repartida. Los 3 sectores en los que recae son las propias operadoras y su sistema de verificación, los delincuentes que llevan a cabo estas prácticas y en última instancia los usuarios.

Para empezar, las operadoras deberían intentar verificar mejor la identidad de quién pide estas tarjetas. Se intenta concienciar de estas prácticas desde las mismas mediante mensajes a sus usuarios, pero no pensamos que sea suficientes.

Debemos tener cuidado con los datos que proporcionamos a Internet. No estamos totalmente seguros, y es primordial limitar la cantidad de información personal que compartimos. Y a menudo somos inconscientes de la cantidad de datos que damos y, por ende, de lo vulnerables que nos volvemos a estos ataques.

Por ello, el consejo es fácil: intenta ocultar tus datos referentes a tu móvil lo máximo posible en cuanto a servicios online, sobre todo en redes sociales. Es tu vida la que está en juego. Y estando tan presente Internet en nuestro día a día la responsabilidad es cada vez más necesaria.

Sin embargo, para protegerse realmente, se puede agregar un PIN a la cuenta del teléfono inteligente, lo que crea una tercera capa de protección necesaria.


Los comentarios están cerrados.

    Autor

    HUMEDAL INFORMATIK
    zerbitzu teknikoa
    servicios informàticos

    Imagen

    Archivos

    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    Kuriositateak
    Mundo 3D
    Ordenagailuak
    Segurtasuna
    Software Libre
    Software-libre

    Fuente RSS

NON GAUDEN·DONDE ESTAMOS

humedalinformatik@gmail.com                               tlf: 945 770 617·688 844 108                   Bulevar de Salburua 5            Vitoria·Gasteiz        Euskal Herria
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG