• INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG
HUMEDAL INFORMATIK·ZERBITZU TEKNIKOA
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG

Tutanota, cliente y servicio de correo electrónico basado en la privacidad

11/20/2020

 
Imagen
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Tutanota. Este es un cliente y servicio de correo electrónico basado en la privacidad para Gnu/Linux y otras plataformas. Está diseñado para ofrecer al usuario una excelente experiencia de correo electrónico, mientras protege nuestro correo electrónico de miradas indiscretas.
Tutanota es un software de correo electrónico cifrado de extremo a extremo. Su modelo comercial excluye ganar dinero a través de publicidad, depende únicamente de donaciones y suscripciones Premium. Aun que ofrecen una versión gratuita para el uso personal. En marzo de 2017, los propietarios de Tutanota afirmaron tener más de 2 millones de usuarios.

Instalación de Tutanota en Ubuntu
El cliente de correo electrónico de Tutanota es excelente, pero no viene preinstalado en ningún sistema operativo Gnu/Linux del mercado. Por este motivo, debemos instalar el software nosotros mismos.

Los usuarios de Ubuntu, disponemos de dos formas para poder utilizar el cliente de correo electrónico Tutanota. El primer método de instalación es utilizar su paquete Flatpak, y el segundo método será utilizar un archivo AppImage.

Mediante Flatpak
Para instalar Tutanota utilizando su paquete Flatpak, primero debemos instalar este tipo de tecnología en nuestro sistema Ubuntu. Para instalarla en Ubuntu 20.04, puedes seguir la guía que un compañero escribió en este blog hace un tiempo.

Una vez que tengamos disponible la posibilidad de instalar paquetes Flatpak en nuestro equipo, podemos abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y utilizar el siguiente comando para habilitar el repositorio de aplicaciones Flathub, donde Tutanota está disponible:

sudo flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo

Después de agregar el repositorio de software Flathub, el cliente de correo electrónico Tutanota está listo para ser instalado. Esto podremos hacerlo con el comando:

sudo flatpak install com.tutanota.Tutanota

Tras la instalación, ya podemos abrir el programa con el comando:

flatpak run com.tutanota.Tutanota

Desinstalar
Para eliminar el paquete flatpak de este programa, en una terminal (Ctrl+Alt+T), no habrá más que escribir el comando:

sudo flatpak uninstall com.tutanota.Tutanota

Mediante AppImage
Tutanota también está disponible como un archivo AppImage. Este método de instalación es perfecto para aquellos que no pueden o no quieren utilizar Flatpak. Para comenzar, vamos a abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y utilizar la herramienta wget para descargar la última versión de la aplicación. El archivo descargado lo voy a guardar dentro de una carpeta para las aplicaciones AppImage:

mkdir -p ~/AppImages

wget https://mail.tutanota.com/desktop/tutanota-desktop-linux.AppImage -O ~/AppImages/tutanota-desktop-linux.AppImage


Después de descargar AppImage en nuestro equipo, necesitamos utilizar el comando chmod para actualizar sus permisos. Los permisos deben cambiarse para que se ejecute la aplicación:

sudo chmod +x ~/AppImages/tutanota-desktop-linux.AppImage

Llegados a este punto, ya podemos iniciar el programa utilizando los siguientes comandos:

cd ~/AppImages ./tutanota-desktop-linux.AppImage

También podemos abrir el administrador de archivos, seleccionar la carpeta ‘AppImages’ y hacer doble clic el archivo de Tutanota para iniciarlo.

Configurar el correo de Tutanota
Para configurar el cliente de correo electrónico Tutanota en Ubuntu, comienza por iniciar el programa en el escritorio. Una vez que se inicie, sigue las instrucciones paso a paso para comenzar.
Imagen
Paso 1 → Busca el botón ‘MÁS‘ en la aplicación Tutanota y haz clic sobre el. Al seleccionar este botón, se mostrarán tres opciones ocultas a primera vista. Entre estas opciones, seleccionaremos el botón ‘Registrar‘.
Imagen
Paso 2 → Al hacer clic en el botón ‘Registrar‘, veremos una ventana emergente en la que se nos pedirá que elijamos un nivel de suscripción. Para este ejemplo voy a seleccionar la opción gratuita. Solo hay que hacer clic en el botón que dice ‘Selecciona‘ para continuar.
Imagen
Paso 3 → Después de seleccionar la opción gratuita, aparecerá otra ventana emergente en la pantalla. En esta ventana, el programa nos hará saber que la versión gratuita solo puede manejar una cuenta por cliente. Aquí también tendremos que seleccionar ‘No tengo ninguna otra cuenta gratuita‘ y ‘No usaré esta cuenta para negocios‘.

Paso 4 → Ahora se nos pedirá que creemos nuestra nueva cuenta de correo electrónico de Tutanota. Para comenzar, completa el cuadro ‘Dirección de correo electrónico‘ con tu cuenta de correo de dominio tutanota.com.
Imagen
Paso 5 → Configura tu contraseña de correo electrónico de Tutanota, y marca las casillas ‘He leído y estoy de acuerdo con los siguientes documentos‘ y ‘Soy mayor de 16 años‘. Después haz clic en el botón ‘Siguiente‘ para continuar.
Imagen
Paso 6 → Al hacer clic en el botón ‘Siguiente‘, se preparará nuestra cuenta para su uso. Después nos va a dar un código de recuperación. Toma nota de este código y guárdalo en un archivo de texto (asegúrate de cifrarlo) o imprímelo en una hoja de papel para su custodia. Este código va a ser el único método del usuario para restablecer nuestra cuenta en caso de emergencia. Selecciona ‘Aceptar‘ una vez que hayas copiado el código.
Imagen
Iniciar sesión
Imagen
Ahora ya podremos iniciar sesión en nuestra cuenta de Tutanota. Una vez que iniciemos sesión, habrá que esperar 48 horas para que aprueben nuestra cuenta y poder enviar y recibir correos electrónicos seguros.
Imagen
Los usuarios podremos saber más sobre este software o consultar sus características en la página web del proyecto o en su página de GitHub.


Fuente: adslzone


Los comentarios están cerrados.

    Autor

    HUMEDAL INFORMATIK
    zerbitzu teknikoa
    servicios informàticos

    Imagen

    Archivos

    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    5G
    Kuriositateak
    Mundo 3D
    Ordenagailuak
    Segurtasuna
    Software Libre

    Fuente RSS

NON GAUDEN·DONDE ESTAMOS

humedalinformatik@gmail.com                               tlf: 945 770 617·688 844 108                   Bulevar de Salburua 5            Vitoria·Gasteiz        Euskal Herria
  • INICIO
  • REPARACION
    • recogida y entrega a domicilio
    • mantenimiento a pequeñas empresas
    • recuperacion de datos
  • VENTA DE INFORMATICA
    • ordenadores
    • tablets-ebooks
    • smartphones
    • drones
    • impresoras y tintas
    • accesorios de informatica
    • repuestos de ordenador
  • MUNDO 3D
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • BLOG